Azul oscuro casi negro

Seguramente no me conoces muy bien o quizás sí por ese motivo he decidido hacer este post. Para que sepas un poco más de mí y de lo que me inspira.  ¿Tomamos un café?

cafe otoño

Soy una persona trabajadora, creativa, artista (trabajo con el arte de la misma manera que un medico trabaja alrededor de la medicina) también soy muy soñadora pero con la cabeza bien amueblada y con los pies en la tierra. A veces estoy muy feliz y otras no tanto. Amo la vida simple, si puede ser cerca del mar o la montaña mejor que mejor. No podría escoger entre una u otra. Necesito ambas.
Mis sueños son trabajar de mi pasión y quizás vivir en el campo o el mar largas temporadas. Reformar una vieja casa. Tener un perro y un gato. Muchas plantas, una casa con las cosas justas y eso si un gran taller.

Un aspecto de mi trabajo que me apasiona son las texturas. Observarlas en la naturaleza en mi día a día, en lo cotidiano. Me siento muy afín al concepto wabi-sabi. Con la belleza de lo imperfecto, lo «feo» considerado bello, la aspereza y lo veteado. Entre muchos más conceptos sabios e interesantes que me unen a estas ideas. Un libro que habla de ello y recomiendo por encima de cualquier otro, (que seguro lo conozcas pero por si acaso) es éste:

«Wabi sabi para artistas, diseñadores, poetas y filósofos»  de Leonard koren
libro wabi sabi
via slieshare
corteza + anillos
© Texturas wabi-sabi de la corteza de un arbol en el mar fotografía por Cintia Barragán y textura y colores de anillos despues de soldar.
 Me dedico a hacer joyas únicas y colecciones limitadas. De nuevo he retomado un antiguo proyecto de joyería contemporánea que estaba en el último estante de la librería. Es díficl, a veces.
Desde hace cinco años que me dedico a esto y hace un año que empiezo a comercializar mi trabajo a cuentagotas. (es muy difícil también,pero hago lo que me apasiona y al fin y al cabo lucho por mí y mi proyecto)
Alguna profesora me había dicho que mi trabajo era delicado y precioso.
Lo que mas amo del proceso creativo es estar sentada en la mesa del taller que me venga una idea volando a la cabeza y hacerla al momento tal cual, quede bien o mal. Pero que quede (tangible y material)
Es un momento único y difícil de explicar con palabras, muchos sabréis de que hablo. Ya puedes ser pintor, cocinero o ceramista que seguro conoces esa sensación.
Mientras estoy «creando» mejor dicho:»transformando materia» (algo he aprendido en la escuela y es que los artistas no creamos, sino que transformamos la materia). No pienso en nada tengo la mente focalizada en el presente como si de una clase de yoga se tratase, pero como si fluyera en mí un río interior de la misma manera que fluye el río después de una tormenta. Piensas en el siguiente paso y poco más.
sara haciendo aero yoga
Sara Serrano profesora de yoga y pilates en una de sus prácticas de aero yoga.

Mis materiales favoritos son la plata,el oro,las piedras,la porcelana y la madera reutilizada de viejos marcos. (aunque cualquier material es válido para la joyería y el que diga lo contrario miente)

Vivo en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) y en mi estudio estoy con mi acompañante, una vieja gata de 17 años que todavía no se ha jubilado. Y que seguramente algún día se queme los bigotes de tanto observar y pasar por encima del ladrillo, cuando estoy haciendo una soldadura. Ella también es muy afín al wabi-sabi, se pasa el día observando por la ventana.
gato negro con mujer
Observando juntas por la ventana vimos la primera mariquita de la primavera (Autorretrato 2016)
Espero no haberte aburrido, si te gusta like 😉
Laia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× Chat